Los contendientes a la dirigencia del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) aceptaron la logística del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), por lo que el domingo 30 los cuatro mil agremiados elegirán a su representante.
Tras anunciar la firma un convenio para la realización de dicha actividad, el secretario ejecutivo del Iepac, Hidalgo Armando Victoria Maldonado, informó que para que se lleve a cabo se instalarán hasta ocho casillas, ubicadas en diversos puntos de Mérida, las cuales estarán abiertas de diez de la mañana a cinco de la tarde.
Sin violar los estatutos del FUTV, Héctor “Billy” Fernández Zapata y Jorge “El Chino” Zapata López se acoplan a la modernidad y a la actual normatividad electoral para disputar la secretaría general de dicha organización, acuerdo tomado al cuarto día de la frustrada asamblea, realizada el pasado domingo 23.
Explicó que ambos candidatos aceptaron el proceso y dada la premura del tiempo, hoy y mañana se capacitarán a los agremiados del FUTV que fungirán como representantes de cada uno de los centros de votación.
Resaltó el compromiso del Iepac de entregar cuatro mil boletas, que representa el número de socios que cuenta esta asociación, las cuales no pueden ser falsificadas.
Durante la entrevista, reconoció que es el primer sindicato que solicita el asesoramiento de la institución.
Incluso, el FUTV se adelantó a la entrada en vigor de las reformas de la Ley Federal del Trabajo, prevista para el 1 de enero de 2020, en las cuales se establecen que los sindicatos tienen derecho a un proceso de elección por medio del voto secreto.
Recordó que el pasado miércoles 26, al mediodía, los directivos del Iepac se reunieron con el candidato oficialista del FUTV, Héctor “Billy” Fernández Zapata, quien en compañía de su directiva solicitó el apoyo logístico de la institución para efectuar su proceso de elección de dirigente.
Ayer, se reunieron con el candidato opositor, Jorge “El Chino” Zapata López, a quien se le planteó la estrategia a seguir el próximo domingo 30 y los requisitos que debe de cumplir para efectuar el proceso.
Afirmó que “Billy” Fernández “solicitó el apoyo del Instituto para la organización de elección, pidió que el proceso sea a través del voto libre y secreto”, el cual se debía realizar lo más pronto posible, ya que el próximo 1 de julio es la toma de protesta del dirigente, tal como lo marca la normatividad del gremio.
Victoria Maldonado comentó que con la experiencia del organismo electoral local, y con base en la información proporcionada, dado que son cuatro mil los agremiados que sufragarían, se recomendó la instalación de entre seis a ocho casillas en igual número de puntos de la ciudad.
Añadió que Fernández Zapata les dijo que dialogaría con los representantes de la Cámara de Comercio de Mérida para instalar en sus sedes las casillas, a las cuales acudirían entre 500 a 700 agremiados.
Más noticias
Morena, desgracia y tragedia para México
Hallan feto humano
Investigan feminicidio