Mediante el proyecto del Tren Maya, el Gobierno Federal busca generar la mayor cantidad de opciones de caminos y crear una dinámica integral de desarrollo económico, social, ambiental y cultural, expresó el enlace territorial en Yucatán, Aarón Rosado Castillo.
Durante el Foro Ciudadano realizado en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), señaló que el proyecto está pensado como un mecanismo de transporte, en conjunto con otros medios de movilidad urbana.
“Lo que se está buscando es ver cuál sería la mejor dinámica de movilidad urbana y social. No sólo pensemos en el tren, sino en una dinámica integral de desarrollo basada en una cooperación entre la ciudadanía para generar un equilibrio. Cuando hablamos de cultura, nos referimos a la cultura viva, a nuestras tradiciones, a la cultura arquitectónica, y que justamente toda esta región está llena de vestigios arqueológicos”.
Rosado Castillo afirmó que se busca también que el 70 por ciento de los proyectos ligados al Tren Maya sean áreas verdes, y el resto estructuras, que si bien tendrán impacto, se buscará que sean sustentables.
“Lo que sí es importante es escuchar todas las voces, todos los niveles de Gobierno, y crear el mejor diseño de ciudad para los próximos 30 años dentro del futuro de Yucatán, especialmente de Mérida”.
Actualmente se han planteado cuatro estaciones (Mérida, Chichen Itzá, Izamal y Valladolid), sin embargo, no se descarta una quinta estación en Yucatán, que sería Maxcanú, pero aún está siendo evaluada.
“A la fecha, a nivel nacional estamos en un proceso de licitación de las entidades básicas para que, con esa información, se llegue a los insumos y generar la licitación a detalle”.
El enlace descartó que las reacciones encontradas durante el Foro Ciudadano representen un retroceso al proyecto del Tren Maya en la capital yucateca.
“Estamos en una etapa de información para tomar las mejores decisiones, no sólo de la ruta, sino también de trazo y, en su momento, de estaciones”.
Más noticias
Morena, desgracia y tragedia para México
Hallan feto humano
Investigan feminicidio