Con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas ante la falta de gas natural en el sur-sureste del país, así como elevar los niveles de suministros que se necesita para atender a las empresas e impulsar su competitividad y operatividad, autoridades federales, empresarios yucatecos y asociaciones del sector energético realizarán en Mérida la primera de siete mesas de trabajo “Gas Natural y Electricidad, por un México con Energía”.
“No es un evento multitudinario, es un evento de especialistas, de expertos en la materia, de autoridades relacionados con el tema de la energía, se espera presencia de alrededor de 150 representantes de las empresas de energía en el país”, informó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos.
El dirigente empresarial dijo que el jueves 22 y el viernes 23 de agosto se reunirán los especialistas y autoridades en la capital yucateca, en la primera mesa de siete que habrá en diferentes partes del país.
Señaló que ante la importancia y la urgencia que existe en atender el tema del gas natural, se decidió que fuera Yucatán en donde se inicien los trabajos.
Apuntó que de solucionarse el problema del gas natural, se daría pie a que también el precio del combustible disminuya, esto debido al bajo costo de transportación, y las plantas de energías podrían trabajar a su máxima capacidad, ya que actualmente sólo lo hacen a un 25 por ciento de su capacidad.
“Sucesivamente se irán turnando las sedes para que se permitan crear acciones que ayuden a resolver las problemáticas que dañan a las industrias y sectores económicos. Temas como el de los hidrocarburos, energías limpias y alternativas, así como también las tarifas serán parte de la discusión.
En contraste con la carencia que padecen algunos mexicanos en esta materia, México es uno de los 10 países con mayores reservas de gas en el mundo. Geográficamente se ubica en la región con el gas más barato de Norteamérica.
“Sin embargo, importa más del 80 por ciento de su consumo de gas natural, situación que representa un problema de seguridad energética para el país ya que solamente tienen dos días de reservas de gas”, informó López Campos.
Se confirmó la presencia de Armando Guadiana Tijerina, presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República; el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, y se espera que su homólogo de Quintana Roo, corrobore su participación.
Será el viernes durante la mesa de conclusiones cuando se pueda visibilizar un panorama de los retos a largo, mediano y corto plazo para la solución de los problemas de energía.
Más noticias
Termina con brazo amputado
Morena, desgracia y tragedia para México
Hallan feto humano