Ante la amenaza de extinción de las abejas, en Yucatán se puede coadyuvar a su conservación con la vegetación endémica existente, vital para el proceso de polinización.
Nelly Ortiz Vázquez, directora de Abeja Planet, aseguró que las abejas representan parte importante del ecosistema, sin embargo, ahora se encuentran en peligro de extinción debido a los diversos cambios en el medio ambiente.
Entrevistada en el marco del Día Nacional de las Abejas, en el Centro Cultural Olimpo, explicó que en la región maya existen 17 especies de abejas meliponas, que se caracterizan por la ausencia de aguijón, pero nada más unas cinco están domesticadas.
“Es de suma importancia contar con la condición óptima en vegetación, que sea apropiada, como son las plantas néctar poliníferas”, mencionó.
Insistió que ante la amenaza que sufren las abejas, en Yucatán se puede coadyuvar a la conservación ya que existen especies nativas que les sirven de alimento.
“Hay un árbol que se llama yaxnic, que es nativo, que es muy bonito cuando florece, queda como un algodón de azúcar, tiene abundante floración, es muy bueno.
“Está también el katalosh que casi no se conoce, y el pucté, son árboles que se puedan sembrar”, informó Raúl Peraza López, quien se desempeña como meliponicultor.
De no contar con un espacio amplio para sembrar este tipo de árboles, también se pueden plantar enredaderas y yerbas comestibles.
“Enredaderas como bejucos, esos se pueden tener en casa, se pueden hacer como toldo verde; también hay yerbas como el xkakaltu’um, que es la albahaca de monte, les gusta mucho a las abejas y es medicinal”, agregó.
El Día Nacional de las Abejas fue realizado ayer en el Centro Cultural Olimpo, de la capital yucateca, donde además de diversos productos elaborados con miel, se impartieron conferencias sobre el cuidado de los insectos, la elaboración de alimentos con aguamiel, además de actividades dirigidas a niños.
“Este bazar forma parte de los festejos del Día Nacional de la Abeja, que es el 17 de agosto. Se instituyó el año pasado, pero no era oficial, este año decidimos hacerlo y dar talleres acerca del cuidado de las abejas”, comentó Eduardo Martínez Álvarez, uno de los organizadores.
Más Noticias
Consume fuego un auto clásico
Incidencia delictiva en Yucatán desafía los números oficiales
Alarma en Yucatán, más de cinco mil casos de dengue