Activistas, colectivos y defensores de los derechos humanos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (Lgbttti) presentaron dos demandas de amparo contra el Congreso de Yucatán por voto secreto en la iniciativa de matrimonio igualitario de la sesión del 15 de julio.
Kelly Ramírez Alpuche, presidenta de Igualdad Sustantiva en Yucatán, explicó que el primer recurso se encuentra en el Juzgado Tercero de Distrito bajo el expediente 105/2019, mientras que el segundo será resuelto en el Juzgado Cuarto de Distrito con el expediente 1058/2019, ambos con sede en Mérida.
Los activistas recordaron que el pasado 15 de julio el presidente de la Mesa Directiva, Enrique Castillo Ruz, decidió que la votación sería por medio de cédula, es decir, en secreto, a pesar de que la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su reglamento no le facultan a decidir ese método de votación.
Amelia Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal A.C (Unasse), lamentó que el Congreso de Yucatán rechazara la iniciativa por segunda ocasión.
Recordó que está en proceso una iniciativa popular sobre el tema, para lo cual necesitan más de cinco mil firmas y llevan poco más del 50 por ciento.
Se estima que a finales de agosto quede finalizada, para presentarla en primera instancia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) para su análisis y aprobación, seguidamente ante el Congreso del Estado en el próximo periodo de sesiones que iniciará en septiembre.
“A lo largo de 20 años nos han detenido. Aquí seguimos los que estuvimos desde un inicio, los que hemos ido llegando y sumando en el camino. Pero aquí seguimos… Yucatán siempre ha sido diverso en muchos aspectos y hoy venimos a defender esa diversidad”, sostuvo.
Las organizaciones, colectivos y activistas anunciaron que las demandas de amparo son las primeras de muchas otras acciones legales, culturales y mediáticas que adoptarán en su conjunto.
En caso de resolverse favorablemente, el Poder Judicial de la Federación podría ordenar que se repita la votación bajo un mecanismo transparente que permita conocer el sentido del voto de cada diputado.
Asimismo señalaron que aún esperan que el Juzgado Cuarto de Distrito emita sentencia en el juicio de amparo promovido por Artículo 19 y el Colectivo para la Protección de Todas las Familias de Yucatán, en el cual demandan la violación al Pacto Federal cometido por el Congreso de Yucatán, al desobedecer la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Más Noticias
Japón dona a Yucatán sistemas de captación para el agua de lluvia
Hallaron cadáver con herida en tórax
‘Congelan’ despenalizar el aborto en Yucatán