“Nos moveremos a cualquier lugar siempre y cuando sea justo, digno y rentable, no estamos peleando con los mercados”, declaró Jaime Sebastián Manrique Manzanero, presidente del Frente Amplio de Comerciantes Fijos, Semifijos, Ambulantes, Periferias y Anexos “La Concordia”, quien adelantó que podrían ser reubicados en diferentes centros de abasto de la capital yucateca.
La tarde de ayer cerca de 50 personas protestaron de manera pacífica alrededor de dos horas a las puertas del Ayuntamiento de Mérida, en respuesta de los desalojos de vendedores ambulantes en diferentes puntos del Centro Histórico, que se realizó la mañana del pasado miércoles.
Mientras tanto, el líder de los ambulantes sostuvo una reunión con funcionarios de la Comuna meridana en busca de una solución para los quejosos.
Posterior a la reunión con el secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro y otras autoridades, Manrique Manzanero explicó que durante esta primera reunión lograron acordar posible solución a este problema.
“Hablamos de cómo podemos solucionar el problema social y económico que es la venta en la vía pública. Sí nos movemos de la calle, siempre y cuando sea un lugar justo y rentable, y es una solución total del ambulantaje del Centro Histórico”, explicó.
Sin embargo, añadió que esta reubicación no será en estos días. “Estamos hablando de 10 a 12 días, tendríamos que ver qué lugares hay, en eso ya entran regidores, ya entra todo el organigrama del Ayuntamiento”, agregó.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, adelantó que alrededor de 450 ambulantes serán removidos de las calles, por lo que indicó que durante la reunión con vendedores ambulantes acordaron encontrar alternativas que salvaguarden su seguridad y los beneficie.
“Estamos en análisis, obviamente buscar espacios con mejores condiciones, pero reitero, no en las calles del Centro, hay varias alternativas, está San Benito, La Pepita, el mercado de Ciudad Caucel, entre otros, lo que sí les garantizamos es que estamos buscando mejores condiciones para ellos, para que puedan desarrollar su actividad de manera ordenada”, concluyó.
Más Noticias
Incidencia delictiva en Yucatán desafía los números oficiales
Alarma en Yucatán, más de cinco mil casos de dengue
Encuentran cadáver en Chuburná