Tribuna Campeche

Diario Independiente

Aumenta desempleo por norma que regula el ruido

Da clic para más información

Músicos, promotores y dueños de foros se manifestaron ayer por la mañana frente al Ayuntamiento de Mérida, luego de con la entrada en vigor del reglamento que regula el ruido, aprobado por el Cabildo a mediados de junio, decenas han quedado desempleados.

Argumentaron que las clausuras de bares les han afectado económicamente. A la fechan han sido de cinco o seis establecimientos.

José Francisco Méndez Novelo, representante de los músicos inconformes, señaló que de junio a la fecha les han quitado contratos. “Nos han dicho que no podremos presentarnos”.

Otros lugares han cerrado por el miedo a las clausuras, mientras tanto la gente se está quedando sin trabajo, abundó.

“La mayor problemática que tenemos es el desempleo”, abundó Marcos Méndez Buenfil, dueño de Foro El Delorean.

Parados frente a Palacio Municipal pedían una mesa de diálogo con las autoridades para buscar soluciones ante este problema.

“Buscamos un acercamiento con el Ayuntamiento, para poder trabajar, que apoyen y asesoren a los foros para que nosotros podamos cumplir con el reglamento”, dijo Méndez Novelo.

Que nos digan cuáles son las adecuaciones que se tendrían que hacer, sí se puede trabajar con los decibeles que piden, pero necesitamos que nos digan cuáles son los cambios que hay que hacer, puntualizó.

En el caso de los promotores señalan que ha decaído en un 60 por ciento la realización de eventos al aire libre.

“Si realmente se aspira a que Mérida sea una capital de la cultura en Latinoamérica, las autoridades y los artistas se tienen que abrir para encontrar soluciones. No olvidemos que estamos en la tierra de las serenatas”, subrayó Ricardo Pat Pech, promotor del Colectivo Metamorfosis.