Ayer cientos de personas celebraron el décimo tercer aniversario de la Biciruta en Mérida. Ya son más de 3 mil 200 kilómetros de recorridos en bicicleta durante estos 13 años. Se trata de un programa que desde sus inicios ha sido aceptado por los ciudadanos.
Desde el Monumento a la Patria, miles de ciclistas entre niños, niñas, jóvenes y adultos transitaban recorrieron unos 5.2 kilómetros, no sólo en el Paseo de Montejo, sino que llega al Centro y pasa por emblemáticos barrios de la zona.
Durante toda esta trayectoria las personas han tenido gratas experiencias. Es el caso del guía de Biciruta José Indalecio Rivero Turriza, quien expresó que las buenas anécdotas no han faltado.
“Dos muchachos que se conocieron en la biciruta se casaron tiempo después. Muchos creen que sólo es el hecho de venir a pedalear, hacer un poco de ejercicio, pero llega más allá, como la convivencia familiar”, aseveró.
Dentro de esta iniciativa existe el programa “Pedalea”, que es un espacio con instructores que enseñan a manejar la bicicleta a los asistentes y auxilian a los usuarios. Atienden en promedio 480 personas por año.
En el primer mes de su realización, la Biciruta registró la participación de unas 3 mil personas, mientras que tan sólo de enero a agosto del presente año se han registrado 86 mil 516 personas que asisten a la ciclovía.
Además del evento en el Paseo de Montejo, hay Biciruta dominical en los alrededores de Animaya, en el Fraccionamiento Las Américas y el evento nocturno que se lleva a cabo el primer sábado de cada mes.
Más noticias
Morena, desgracia y tragedia para México
Hallan feto humano
Investigan feminicidio