Más de mil 600 pibes de pollo, puerco y hasta de camarón, con y sin xpelón, fueron ofrecidos en el Tercer Festival del Mucbipollo, organizado por el Ayuntamiento de Mérida en el parque de San Sebastián.
Desde temprana hora, los más de 26 oferentes prepararon sus puestos con postres, dulces y pibes, calientes y envueltos en hojas de plátano, cuyos precios iban desde los 60 pesos por ración hasta los 500 pesos por lata.
Algunos pobladores de Oxkum hicieron un horno de tierra en el terreno de un recinto escolar. Rellenaron con pollo, puerco, tomate y epazote la masa bañada con manteca y xpelón, para luego depositarla, y colocaron hojas de jabín sobre las piedras ardientes.
DESINTERÉS EN JÓVENES
Una de las habitantes, María Luisa Domínguez Uc, comentó que desde los 10 años aprendió a preparar los pibes con su familia. Señaló que actividades como esta son bonitas y permiten preservar tradiciones, como el Hanal Pixán, que en unos años podría perderse ante la falta de interés en los jóvenes.
“Ahorita la juventud no sabe hacer los pibes. Yo a mi nieta le estoy enseñando, para que aprenda. Los jóvenes como que no se motivan en estos días”, dijo.
En esto coincidieron algunas de las comensales, como la abogada Areli Otero Facundo, quien recalcó que las celebraciones a los fieles difuntos son costumbres mexicanas que no se deben quedar en el abandono.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha también insistió en que los habitantes de la capital yucateca deben sentirse orgullosos de sus raíces.
Más noticias
Termina con brazo amputado
Morena, desgracia y tragedia para México
Hallan feto humano