Tribuna Campeche

Diario Independiente

Diputados callan ante iniciativa “bodas gay”

Da clic para más información

Diputados locales se abstuvieron de opinar sobre la propuesta de reformas al Código de Familia que presentó el Poder Judicial y que reconocería el matrimonio igualitario. Argumentaron que desconocen el contenido, pero adelantaron que una vez turnada a comisiones se le daría trámite como a cualquier otra iniciativa.

“Tendremos que esperar a que se presente la iniciativa como tal, y una vez presentada entonces ya podremos saber de qué estamos hablando, porque ahora yo sólo estoy opinando de lo que ustedes me comentan”, expresó Felipe Cervera Hernández, legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El también coordinador de la bancada priísta, reiteró que al no conocer la propuesta no puede emitir una opinión a fondo, por lo que tendrá que esperar a leerla para hacer un análisis y poder emitir un posicionamiento.

Por su parte, Rosa Adriana Díaz Lizama, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), recordó que el tema del matrimonio igualitario ya fue votado en dos ocasiones en el Congreso local, a la vez que afirmó desconocer la propuesta del Poder Judicial del Estado.

“Si hubiera otra iniciativa, cuando la conozcamos daremos nuestra opinión, en este momento no les puedo dar una opinión al respecto. El procedimiento legislativo se va a seguir como a toda iniciativa, y en este caso si ingresa por supuesto que tendrá el trámite que se le ha dado a todas y en su momento su votación”, sostuvo.

Como se publica en nota aparte, la iniciativa fue presentada ayer miércoles ante el Congreso del Estado para ajustarse a las resoluciones que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Magistrados y Jueces del Tribunal Superior de Justicia refirieron que con estas adecuaciones se reformula la definición de la figura del matrimonio y el concubinato, para eliminar “hombre y mujer” para dejarlo por el de “persona”.

“Tenemos la obligación en reconocer y aplicar esta jurisprudencia que señala que todos los Códigos de Familia que establezcan que la finalidad del matrimonio es la procreación como único objetivo, es inconstitucional”, explicó Jorge Rivero Evia, Presidente de la Sala Civil y Familiar del TSJE.