Tribuna Campeche

Diario Independiente

Ya se prepara el Poder Judicial para atender juicios laborales

Da clic para más información

El presidente del Poder Judicial de Yucatán, Ricardo Ávila Heredia, informó que ya se preparan para integrar a su carga de trabajo los litigios laborales, ante la desaparición de las juntas locales de conciliación y arbitraje (JLCA) como parte de la reforma laboral aprobada en abril en la Cámara de Diputados.

El magistrado explicó que tras actualizaciones a la Ley Federal del Trabajo se estableció que las JLCA desparecerían y tanto el Poder Judicial de la Federación como los Tribunales de cada Estado crearán juzgados laborales.

“La reforma establece tiempos, a los poderes judiciales de los estados se les da un término de tres años y al Poder Judicial de la Federación un total de cuatro años.

“La propuesta actual, en trámite a través de la Secretaría del Trabajo, es que en el primer año —2020— entren los primeros diez estados, el segundo año que sean once y al tercer año otros once para que sean ya los 32, incluida la Ciudad de México”, abundo.

En el caso de Yucatán, precisó, empezarían a funcionar los juzgados laborales a partir de 2021. Las adecuaciones requieren de una planeación y  actualmente se dan capacitaciones a futuros operadores.Estos cargos se someterán a concurso.

“Actualmente muchos estamos acudiendo a los cursos del Poder Judicial Federal, que dividieron en etapas, una de sensibilización que ya pasó,  viene ahorita una de actualización, posteriormente especialización y al final los concursos”, resaltó.

Desde luego, continuó, también aquí se requiere infraestructura, sistemas electrónicos y muchas cosas que todavía no tenemos en forma clara.

Ávila Heredia destacó que dichas juntas desaparecerían una vez que agoten todos los asuntos que tienen a su cargo.

Asimismo, dijo que los juzgados laborales funcionarían con un presupuesto aparte.