Tribuna Campeche

Diario Independiente

Integran a nueva ley prevención del uso desmedido de tecnologías

Da clic para más información

La Comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso del Estado aprobó el dictamen para la creación de la Ley de Prevención y Atención Integral de las Adicciones de Yucatán, con la que se integran a este ordenamiento la atención y la prevención del uso desmedido de las tecnologías, como los videojuegos.

El diputado panista, Manuel Díaz Suárez, proponente de esta iniciativa, recordó que para el análisis se realizaron sesiones con la participación de especialistas, entre ellos integrantes de los colegios de psicología, de psiquiatría y de médicos; así como de escuelas y universidades del área de salud.

“La nueva ley consta de 102 artículos en los que, entre otras cosas, se incluyeron, como pocos ordenamientos jurídicos del país, las adicciones comportamentales y conductuales que es necesario plasmar en algún ordenamiento jurídico para que, por ley, el Estado tenga el compromiso de empezar a atender estas adicciones, por el alto impacto que está teniendo a nivel social, particularmente en salud pública”, abundó.

Señaló que las adicciones a las tecnologías, a los celulares, a los videojuegos, están incluidos en el catálogo y en el manual de diagnóstico de salud mental, ambos referentes en materia de salud, en los que se considera la adicción a videojuegos como una enfermedad que tiene que estar clasificada y atendida por políticas públicas.

Durante la sesión también fueron aprobadas modificaciones a la Ley de Salud del Estado de Yucatán en materia de planificación familiar que, entre otras cosas,  penaliza a quienes practiquen esterilización sin la voluntad del paciente o ejerzan presión para que éste la admita.

¡Comparte esta nota!
error: