Este 2019 cada uno de los 25 diputados locales se embolsó más de un millón 14 mil pesos, correspondiente a dietas mensuales, apoyo parlamentario, vales de despensa y de gasolina.
De acuerdo con la Unidad de Transparencia del Poder Legislativo Estatal, en el apartado “Remuneración Mensual Diputados LXII Legislatura”, señala que las percepciones mensuales de cada uno de los legisladores asciende a 44 mil 880 pesos de dieta mensual, menos impuestos quedan 35 mil 527 pesos; más el apoyo parlamentario por 34 mil pesos, vales de despensa por nueve mil pesos y vales de gasolina por seis mil pesos, que hace un total de 93 mil 800 pesos, sin descontar gravámenes y 84 mil 527 pesos ya con reducciones.
De manera general, el trabajo legislativo le cuesta al erario 25 millones 358 mil 100 pesos en un año, sin contar el pago de los demás empleados del Congreso local.
Cada legislador cuenta con un secretario técnico, cuyo sueldo oscila entre los 10 mil y los 27 mil pesos mensuales.
El salario que perciben los 25 diputados ha sido motivo de crítica entre la población; daría para pagar a decenas de obreros que apenas perciben un salario mínimo al día.
En el caso de Yucatán, el salario mínimo vigente es de 102.69 pesos, mientras que el sueldo diario de un diputado supera los dos mil 800 pesos, alcanzaría para pagar a 28 obreros que ganaran un salario mínimo al día.
La actual legislatura está conformada por siete fuerzas políticas que se dividen en: diez diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), seis del Partido Acción Nacional (PAN), cuatro del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dos de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Nueva Alianza (Panal), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), con un legislador cada uno.
En este año por concluir, no todos los legisladores realizaron un trabajo significativo, pues varios únicamente participaron en las votaciones en pleno, pero intervenciones propias y como proponentes de iniciativas fueron escasas e incluso nulas.
Por ejemplo, Harry Rodríguez Botello Fierro, quien por segunda ocasión forma parte de una legislatura estatal. Su única aportación relevante de este 2019 fue la iniciativa de reforma a la Ley de Flora y Fauna y el Código Penal, ambos de Yucatán, para castigar hasta con nueve años de prisión y multas económicas que van de los 50 mil a los 250 mil pesos a quienes trafiquen con animales en la entidad.
A diferencia de la mayoría de sus compañeros, el legislador del verde entregó la propuesta directamente a la Secretaría General y no en los asuntos generales de las sesiones ordinarias. Cabe mencionar que Harry Rodríguez no asistió a la clausura del segundo periodo ordinario de este 2019, que se realizó el pasado 15 de diciembre.
LA GENTE
Ante este oneroso sueldo de los diputados, la gente opina del desempeño que tuvieron en este 2019.
“No creo que estén haciendo un buen trabajo los diputados, porque es injusto lo que ganan, deberían ganar menos y hacer más en beneficio de la población más necesitada”.
“Para lo que ganamos nosotros, a lo que ganan ellos, es un insulto, sólo ven por ellos. Hacen las leyes y luego ni las respetan, al contrario son los primeros que las violan”.
Más Noticias
Fallece arrollado
Machetean a pitbull en Progreso, Yucatán
Muere infante por edema cerebral