Hartos de recibir mal servicio de transporte público y de promesas incumplidas de las autoridades estatales, pobladores de la comisaría meridana de Cholul retuvieron tres unidades de “Géminis” en el parque principal de la localidad.
Encabezados por el comisario municipal Sergio Ix Matú, manifestaron que los camiones son obsoletos y los choferes prestan servicio con mala actitud.
Sólo hay nueve camiones para una población de seis mil a ocho mil habitantes, y no se dan abasto. Por eso la gente quiere más unidades pero de otra línea, para que haya de dónde elegir”, manifestó Ix Matú.
“Queremos que entre otra línea para que refuerce el servicio que hay. Hay nueve camiones pero se echan a perder cuatro, con más unidades no nos van a lesionar”, expresó Verónica Cámara Pech, vecina.
Agregó que están cansados de que las autoridades sólo les prometan mejorar el servicio sin que cumplan.
Kikey Huchim Cocom, también pobladora de Cholul, mostró copia de oficios que han entregado a las autoridades de transporte de 2017, mismos que no han tenido respuesta satisfactoria.
“Ya la gente está harta y fastidiada porque nunca han dado solución. Ya nos fastidiamos de todo esto y por ello vamos a seguir con nuestra manifestación”, sentenció.
Los manifestantes insistieron en que llevan décadas solicitando más unidades para que se pueda atender toda la demanda, pues la empresa que actualmente opera en la localidad presta servicio deficiente.
Representantes del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) intentaron calmar los ánimos y brindarles solución inmediata pero los vecinos amenazaron con continuar manifestándose hasta que sean atendidas sus demandas.
José Enrique Martínez Huerta, representante del Imdut, explicó a los pobladores el proceso a seguir para que otra línea de transporte pueda ingresar a Cholul.
“Ya se hicieron los estudios y estos arrojan que no se necesitan más unidades, sin embargo, vamos a ofrecer dos más con una supervisión permanente, para que se preste un buen servicio”, comentó el funcionario, pero en respuesta la gente insistía en una solución inmediata.
Al final, autoridades y pobladores accedieron a las dos unidades más con inspectores permanentes para garantizar el servicio adecuado, y acordaron reunirse el 17 de enero, a las ocho de la noche, para darle continuidad al caso.
Más Noticias
Consume fuego un auto clásico
Incidencia delictiva en Yucatán desafía los números oficiales
Alarma en Yucatán, más de cinco mil casos de dengue