El anuncio que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Yucatán, de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dispondrá de millonarios recursos para la operación y mantenimiento de los tres tramos del Tren Maya, es una estrategia para controlar e infligir terror a los grupos opositores a este megaproyecto, particularmente a las comunidades indígenas que habitan las zonas aledañas por donde se construyen las vías, afirmó el vocero de la Asamblea Maya Múuch´ Xíimbal, Russell Pebá Ocampo.
“Nos parecen medidas extraordinarias para controlar y militarizar toda la zona, porque saben que hay mucha inconformidad en las comunidades y es una manera de darle miedo a la gente. Saben que cuando digan que el Ejército va a ir, la gente a lo mejor va a tener miedo y piensan que así se van a retirar de las demandas y la exigencia para que respeten lo que dice la ley”, indicó.
El activista calificó como terrible la visita del Mandatario nacional, pues únicamente confirmó algunas de las molestias que ya existían en torno a este proyecto férreo.
“Sigue desconociendo que hay muchas poblaciones indígenas que simplemente no quieren que el tramo de esta obra pase por sus casas, y aunque había una pizca de esperanza, por la cantidad de visitas realizadas a Yucatán, de que en algún momento iba a decir que tendría acercamientos a estos grupos, pero no, cada que viene sólo dice que el proyecto sigue y sigue”.
También lamentó que pese a que existen demandas de amparo que han resultado en suspensiones temporales de algunos tramos del tren, se siga violentando las disposiciones federales al respecto.
“Vamos a hablar claro, no se está parando el proyecto con estos procesos, se está cuestionando y bajo esa tela López Obrador debería obligadamente acercarse a nosotros o cualquier otra asamblea o comunidad para saber porque se siguen interponiendo demandas”, sostuvo.
“Pero no sólo no pregunta, sino que no tiene el menor interés de saber, porque en algunos tramos se sigue trabajando como si no existiera ninguna suspensión. Realmente no está existiendo una retroalimentación y es tristísimo que este proyecto siga en pie”, remató.
Más noticias
Mujer despedazada al arrollarla vehículos
Hallan cadáver en plaza comercial
Celebran sanción a LESS