Con la reciente reforma al Código Penal del Estado, quienes cometan feminicidio tendrán una pena mínima de 45 y una máxima de 65 años de prisión. Además, el abuso sexual en menores de edad y en personas con discapacidad se castigará con hasta 18 años de cárcel, informó la diputada Milagros Romero Bastarrachea, una de las promotoras de la iniciativa.
El Pleno del Congreso del Estado aprobó estas reformas por unanimidad durante la sesión de su segundo periodo extraordinario.
“Con el feminicidio se cambió al máximo de la sentencia para que ahora sea de 65 años, no de 60 años. Y para quien cometa abuso sexual contra menores de 15 años la pena que era de 6 a 13 años, ahora será de 10 a 18, con el afán de desalentar estas conductas que todavía desafortunadamente son muy comunes en Yucatán”, manifestó.
En el caso de los servidores públicos que retarden o entorpezcan maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia, cuando se trate de la investigación de un delito de feminicidio, se le impondrán de tres a ocho años de prisión.
Más Noticias
Fallece arrollado
Machetean a pitbull en Progreso, Yucatán
Muere infante por edema cerebral