Tribuna Campeche

Diario Independiente

Urge cultura ambiental para mantener limpios los cenotes

Da click para más información

A decir sobre el problema de la contaminación con residuos sólidos en cenotes de Yucatán, el representante de la agrupación “Buzos Técnicos Deportivos”, José Antonio Ceballos, indicó que se trata de una falta de cultura ambiental en las comunidades aledañas en estos cuerpos de agua.

“Me parece que también allá ha sido un proceso de educación ambiental, es decir, personas de las comunidades que no han podido tener ese conocimiento apropiado en torno a la contaminación, pues en su momento han practicado depositar allá la basura y no han considerado que trae problemas no sólo en el lugar en donde viven, sino en otras partes del Estado”.

Dijo que la agrupación llegó a esta conclusión luego de explorar decenas de cenotes en el Estado e identificar que aquellos alejados de asentamientos humanos no presentaban esta situación con gravedad.

“La contaminación de los residuos sólidos que se depositan en los cenotes, pues están también concentrados en los cenotes cercanos a las comunidades, pero hay una gran cantidad de cenotes que están apartados de comunidades que no tienen ese problema”.

Para la recuperación y restauración de estos espacios naturales, el buzo con más de 10 años de experiencia aseveró que se requiere un esfuerzo conjunto entre la sociedad civil organizada, la administración pública, la inversión privada e incluso los propios medios de comunicación.

“Me parece que aquí todos pueden identificar sus propios campos de alcance en tener acción en el tema. Evidentemente también deben participar los habitantes de las comunidades que tienen un cenote cerca, pero si también nosotros contribuimos invirtiendo en su limpieza, educando e informando, podemos tener un impacto positivo”,
insistió.

“Todos podemos contribuir para que las nuevas generaciones, especialmente los niños de ahora, crezcan con esa conciencia de no tirar basura, de no contaminar los cuerpos de agua de los cenotes, lo cual creo que es esperanzador y espero que esto vaya cambiando para bien”, destacó.

error: