De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, este año comenzó con una deuda pública del país nunca antes vista, pues alcanzó los 17 billones 536 mil millones de pesos en enero de 2025.
Se trata del nivel más alto registrado en la historia, ya que en diciembre de 2018, la deuda era de 10 billones 550 mil millones de pesos, es decir, casi 7 billones de diferencia.
Cabe señalar, que la deuda pública se mide con el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), es decir, donde se registra la deuda total del Gobierno y sus organismos financieros.
Hacienda reporta que la deuda ha crecido principalmente por las altas tasas de interés, sin embargo, en el 2024 el Gobierno de AMLO pidió endeudarse con alrededor de 2 billones de pesos por las megaobras y por el año electoral.
Cada peso que el Gobierno debe pagar en intereses y financiamiento, es un peso menos para inversión en infraestructura, educación, salud o programas sociales.

Más historias
CONTRADICE LIZ HERNÁNDEZ A LAYDA: HAY DESABASTO DE MEDICINAS Y NO HA HABIDO INVERSIÓN IMPORTANTE EN EL IMSS
OPINIÓN: EL PAN: LO QUE VERDADERAMENTE SE JUEGA EN CAMPECHE.
CIRCULA EN REDES: “QUE SE ARMEN LOS PINCHES CHINGADAZOS”, INCITA EL DIRECTOR DE LA ARTEC ANTE CONFLICTO ENTRE “POCHIS” Y TAXISTAS