Ellas y sus hijos recibirían pensión que garantice su subsistencia, resalta el OVSGC
La aprobación de la reforma a la Ley del Seguro Social para que las concubinas también reciban pensión, abre la posibilidad de que se divida el porcentaje a cada uno de los hijos menores que les garantice que puedan continuar con sus estudios y alimentos, subrayó la abogada del Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche (OVSGC), Estela Sánchez.
“El hecho de que el Congreso haya emitido esta reforma como consecuencia de una declaratoria de inconstitucionalidad que hace la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que imprime es la generalidad para que pueda tener efectos en todas las personas, y en específico en los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”.
Y resaltó que al existir varias concubinas, abre la posibilidad de que la cantidad destinada a cada una de ellas o los hijos se divida en un porcentaje menor, pero es una cuestión relacionada con derechos sociales que garantizan la subsistencia de niños, la posibilidad de continuar con sus estudios o con alimentos, respecto a los requisitos que marca la propia Ley del Seguro.
La activista puntualizó que con ello, la reforma a la Ley del Seguro Social se abre por el interés superior de los niños para poder obtener una pensión con respecto a sus padres, aunque no sean hijos de matrimonio, y a las concubinas la posibilidad de tener un recurso como consecuencia de la relación con una persona.
“Es una postura de derechos humanos que no solamente la SCJN tiene la obligación de sostener, sino también el Congreso de la Unión y todas las autoridades del país”.
Más historias
¡CINISMO! ANUNCIA ELISA HERNÁNDEZ QUE POR AHORA NO HABRÁ ACCIONES LEGALES POR TOUR ILEGAL DEL HIJO DE MARCELA, PORQUE QUIERE SABER QUÉ PASÓ
EXHIBEN A LIGIA RODRÍGUEZ POR QUITARLE CASA A UNA TÍA; ¿QUÉ ESPERANZAS TIENEN LOS POLICÍAS CON SUS RESOLUTIVOS?
APOYOS GRATUITOS PARA PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL