Debido a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) exige muchos requisitos, entre ellos antecedentes no penales, a muchos trabajadores les ha costado poder conseguir empleo en la obra del Tren Maya, asentó el líder de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Marco Antonio Sánchez Abnal.
Y aclaró que en la entidad un obrero gane 60 mil pesos mensuales, como aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues a lo mucho cobran 20 mil o menos.
El dirigente opinó que el pedir antecedentes no penales es anticonstitucional, pues actualmente se considera discriminación, además, indicó que ha habido un recorte del 20 por ciento de los trabajadores que ya terminaron su contrato, y el otro 80 se está adhiriendo al Tramo 7 que maneja la Sedena, donde ya se volvió complicado el ingreso.
“A diferencia de otras empresas, la Sedena tiene sus políticas de contratación, y es donde se ha estado frenando, porque muchos compañeros no tienen los antecedentes no penales o la declaración de Hacienda, y apenas se están adaptando, pues anteriormente no se pedía eso; sin embargo, están tratando de juntar sus documentos para que estén ahí aproximadamente un año”.
Sánchez Abnal resaltó que el documento de antecedentes no penales ya no pueden solicitarlo, deben entender que eso ya no debe prevalecer, y se ha planteado e inconformado como organización sindical, aparte de que es ahí donde se paga más, pues ganan cuatro mil pesos semanales, y en el Estado sólo dos mil 500 o un poco más.
Más historias
¿POR QUÉ TANTA PROTECCIÓN DEL GOBIERNO A #MARCELA A UN AÑO DEL OPERATIVO FALLIDO EN KOBÉN?: RÓGER CORNELIO
REPRESIÓN, DESPIDOS Y PROTECCIÓN DE LAYDA PARA MARCELA, EL OTRO SALDO DEL OPERATIVO FALLIDO DE HACE UN AÑO EN KOBÉN
CATEAN PREDIO EN SANTA ANA POR INVESTIGACIONES DE PRESUNTO VIOLADOR SERIAL EN CAMPECHE