Tribuna Campeche

Diario Independiente

(Fuente)

PRIMERA MUERTE EN EL MUNDO POR GRIPE AVIAR H5N2 EN HUMANOS OCURRE EN MÉXICO, CONFIRMA LA OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este 5 de junio que México ha registrado el primer caso de gripe aviar H5N2 en seres humanos a nivel mundial. Es importante mencionar que este órgano, de acuerdo con la información disponible, considera que el riesgo actual que representa este virus para la población general es bajo, y que sí es necesario, se revisará la evaluación de riesgos en caso de que se disponga de más información epidemiológica o virológica.

El 23 de mayo de 2024, las autoridades mexicanas informaron a la OPS/OMS un caso fatal confirmado de infección humana por el virus de la influenza aviar A(H5N2). Este fue detectado en un residente del Estado de México de 59 años que se encontraba hospitalizado en la Ciudad de México y sin antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales. Cabe mencionar que el caso tenía múltiples condiciones subyacentes y la investigación de las autoridades sanitarias de México continúa para determinar la probable fuente de exposición al virus.

Sobre los detalles del paciente, el 17 de abril, desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. El 24 de abril el paciente buscó atención médica y fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosio Villegas” (INER), desafortunadamente el paciente falleció ese mismo día por complicaciones de su padecimiento.

Los resultados de la reacción en cadena en el INER el 24 de abril indicaron un virus de influenza A no subtipificable, por ello el 8 de mayo la muestra fue enviada para secuenciación al Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIENI) del INER, donde indicó que la muestra era positiva a influenza A(H5N2). El 20 de mayo la muestra fue recibida en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) del Centro Nacional de Influenza de México, para su análisis por RT-PCR, obteniendo resultado positivo para influenza A. El 22 de mayo, La secuenciación de la muestra confirmó que el subtipo de influenza era A (H5N2).

¡Comparte esta nota!