Luego de que el pasado 27 de febrero, el usuario Armando Medel denunció que el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Ceredi) dejó de darle atención a los niños y niñas no dados de alta en el IMSS e Issste, para atender sólo a quienes tienen IMSS-Bienestar, lo cual dejó sin terapias y atención a pequeños con autismo y otros padecimientos, al ver hoy los comentarios señaló que se puede hacer legal.
A las reacciones, donde hay críticas a la cuarta transformación, Amando Medel escribió que el caso se puede hacer legal, “acercándose a Ceredi y pedir una valoración para ir a nuestros sistemas de salud, Issste, IMSS, Sedena, entre otros y pedir citas para sus hijos ya con valoración y que los atiendan, y de sólo pasar con pediatría, exigir que se declaren incompetentes y nos den el pase a Ceredi”.
En su publicación original, Medel lamentó que Ceredi cierre sus puertas a los niños y niñas que necesitan terapia de lenguaje, de estimulación y/o con una condición diferente a los demás. Ir al IMSS cuando todos saben qué pasa, y lo mismo en el Issste, ¿A dónde ir? Si el servicio no era gratis, había cuotas por terapias o consultas a precio accesible. ¿Ahora quién ayudará a la gente de escasos recursos, de comunidades de Municipios?, preguntó.

Más historias
ASEGURAR QUE NO HAY DESAPARICIONES EN CAMPECHE ES NEGLIGENCIA INACEPTABLE: REDMYH
EXTITULAR DE SEPROCICAM DEVUELVE MÁS DE 600 MP Y RETIRAN CARGOS EN SU CONTRA POR PECULADO
A DISPOSICION DEL JUEZ DE CONTROL PERO LIBRES 4 VARONES ACUSADOS DE INTENTAR PRIVAR DE SU LIBERTAD A JOVENCITA