Más de 50 osamentas humanas son exhibidas en los techos de las bóvedas del panteón municipal de la ciudad de Dzitbalché, lo cual llamó la atención de personas que llegaron a visitar a sus difuntos y no sabían el significado de la tradición.

De acuerdo con Luis Enrique Pech Caamal, tras la exhumación los restos humanos son envueltos en paños blancos y subidos a los techos de las bóvedas, para que se sequen y se blanqueen con la lluvia. Después del proceso son colocados en una caja y resguardados.
“Antes algunas personas pensaban que dichos restos estaban olvidados, pero en realidad es un proceso que se realiza en este panteón después de exhumar a los difuntos”.
Contrario a la tradicional limpieza de osamentas que realizan los pobladores de la Junta Municipal de Pomuch, en Dzitbalché este procedimiento la realiza la madre naturaleza, expresó Pech Caamal.
Más historias
DOCENTES PROTESTAN Y DESMIENTEN A SENADORA KANTÚN CAN SOBRE EL ISSSTE
EN REDES: SE LE “EXTRAVIARON” 8 MILLONES DE PESOS A LA ALCALDESA MORENISTA MARIELA SÁNCHEZ
HIJOS DE MARCELA Y VANIA KELLEHER Y FUNCIONARIOS DE LAYDA REALIZAN TOUR PROHIBIDO EN ZONA ARQUEOLÓGICA DE CALAKMUL