Los niños cantan alegres en las viviendas.
En el Municipio persiste la tradición de la Rama, la cual es prehispánica desde la época de la colonización y se transmite de generación en generación.
Niños de diversas colonias cantan en casas, pidiendo monedas para que puedan organizar su posada.
Adornan sus ramas con globos, festones brillosos y portan una lata como alcancía, en la que, tras cantar las estrofas tradicionales de la Rama, piden su aguinaldo.
Cabe destacar que varias familias apoyan a sus hijos para preservar la tradición que alegra en esta temporada decembrina.
Más historias
TRAGEDIA EN EL CAMPO, TRILLADORA ATRAPA A PRODUCTOR DE LA TERCERA EDAD
LA FISCALÍA DETIENE A “GOBERNADOR POR UN DÍA” DE LAYDA
ESTE VIERNES, INICIAN VACACIONES MÁS DE 250 MIL ESTUDIANTES EN CAMPECHE POR SEMANA SANTA