Con 71 votos a favor, 36 en contra y 2 abstenciones, los senadores morenistas y sus aliados aprobaron la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que permitirá al gobierno federal crear una empresa estatal encargada de construir viviendas utilizando los ahorros de los trabajadores. Esta reforma forma parte de la estrategia para abordar el déficit habitacional en México y contempla la creación de un programa de arrendamiento social, que permitirá a los trabajadores rentar viviendas con opción a compra después de 10 años.
La medida ha generado controversia, ya que los opositores cuestionan la falta de transparencia en el manejo de los recursos y temen que los ahorros de los trabajadores se vean comprometidos.

Más historias
UNA MÁS DE RAMÓN OCHOA, CAMPESINOS RETIENEN MAQUINARIA POR MALOS TRABAJOS EN CAMINOS SACACOSECHA
QUE OPERADORES DE PLATAFORMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO PAGUEN IMPUESTOS Y TRÁMITES COMO LOS TAXISTAS, EXIGEN
IRRESPONSABLE LAYDA AL AFIRMAR QUE LAS DESAPARICIONES SON CASOS DONDE LAS MUJERES SE VAN CON EL NOVIO, CRITICAN