CHAMPOTÓN.— La cosecha de elotes representa un desahogo económico para las familias de las comunidades, en donde por la falta de fuentes de empleo los ingresos son escasos, dijeron Leonardo Che y Adriano Cach.
“Tienen un costo de 2 pesos por pieza. Debido al incremento de precios en los insumos y en la canasta básica, debemos vender nuestra cosecha elotera”, abundaron.
Luego de tres meses de siembra, la plaga sólo nos dejó media hectárea, de la cual comercializaremos todo el producto. Dejaremos algunos que sazonen algunos elotes para obtener semillas y sembrar en la próxima temporada.
“No pudimos comprar insumos porque se triplicaron los costos. Ahora hay que vender el maíz nuevo, aunque es escaso el grano de maíz que consumimos para el pozole y tortillas. El maíz tierno es rico para la alimentación en los hogares pobres”, aseveraron.
Más historias
TAXISTAS Y MOTOTAXISTAS SE ENFRENTAN A GRITOS Y AUMENTA TENSIÓN POR LEGALIDAD DEL SERVICIO DE LOS POCHIS; ¿Y LA ARTEC?
COMBATEN INCENDIO FORESTAL EN UKUM; REPORTAN 40 % DE CONTROL
CABILDO “BATEA” EXIGENCIA DE ALCALDESA MORENISTA JIMÉNEZ PARA COMPRARLE UNA CAMIONETA