Tribuna Campeche

Diario Independiente

EXPEDIENTE | EMPEORA EL CAOS EN EL TRANSPORTE

A escasos días, o semanas de que arranque la cacareada modernización del servicio de transporte urbano de la capital, los ciudadanos y concesionarios parecen haberse puesto de acuerdo para evidenciar las ineptitudes de quienes dirigen a este sector en la entidad, encabezados por el exdiputado carmelita Jorge Luis López Gamboa.

López Gamboa es, hasta el momento, el peor director que ha tenido lo que era el Instituto Estatal del Transporte y que fue convertida en una “agencia reguladora”. Tantos cambios de nombre y titulares de este sector no han servido de nada.

Raúl Cárdenas Berrón, el primer director del IET, pasó de noche por ese cargo. Se conformó con ocupar el puesto y disponer del jugoso salario gracias a la recomendación a la gobernadora de un familiar muy cercano, pero durante su periodo se incrementaron las protestas de los concesionarios, la calidad del servicio empezó a decaer, pues los camioneros, por ejemplo, dejaron de cumplir con los horarios obligatorios, y determinaron que después de las 9 de la noche se suspendía la atención a los usuarios.

Con Iñigo Yáñez Avilés como segundo director del IET, se intentó ceder todo el servicio del transporte al monopolio Mobility ADO, pero los viejos concesionarios se rebelaron con el respaldo de algunas agrupaciones ciudadanas. Después de algunas presiones y negociaciones, se acordó la creación de una sociedad denominada Movibus, que es el que ha recibido el financiamiento y el respaldo gubernamental, para traer 104 camiones chinos para modernizar el transporte en la capital.

La llegada de Jorge Luis López Gamboa como director de lo que ahora es la Agencia Reguladora del Transporte en el Estado de Campeche (Artec), fue sorpresiva. No lo conocían ni en su casa, aunque se le recuerda como uno de los arietes del morenismo para defenestrar a su excoordinador parlamentario, Alejandro Gómez Cazarín, a quien acusó de malversar los recursos del Congreso. Así que, de entrada, llegó con la pinta de traidor.

Y qué curioso que él, como diputado que participó en los foros para la modernización del transporte, y que se enteró que una de las demandas más sentidas de la ciudadanía, es el ingreso de las plataformas como Uber, Indrive y Didi a la prestación del servicio de taxis, ahora sea el que más se oponga a que eso funcione.

Su incongruencia está a la vista, pues mientras que persigue a mototaxistas del Camino Real y de otros municipios del Estado, en Ciudad del Carmen tolera que  el propio alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus ponga en servicio sus “pochimóviles”, que no es más que lo mismo, con lo que además, afecta a los taxistas, que han prestado ese servicio con más seguridad en la isla. Aunque nadie lo desea, esperemos que los accidentes fatales que pudieran causar esas unidades adaptadas ante el intenso tráfico en la isla, se los atribuyan tanto al inepto edil como al inútil director de la Artec.

El caos que prevalece en el transporte ha ocasionado protestas ciudadanas. El pasado domingo, decenas de habitantes de Lerma bloquearon los accesos al poblado hartos del mal servicio. No hay camiones, y los pocos que existen suspenden sus viajes a las ocho de la noche. Ninguna autoridad respondió el domingo a sus demandas, porque el director López Gamboa andaba de paseo, divirtiéndose.

Fue hasta el lunes cuando se acordó incrementar el número de camiones que presten el servicio a Lerma y que el horario concluya a las 9.30 de la noche, lo que si bien resuelve parcialmente una exigencia de los lermeros, por otra parte violenta los acuerdos que establecen que la finalización debería ser a las 11 PM. 

Si los camioneros se niegan a viajar a esas horas, es porque dicen, “ya han sufrido varios asaltos”. Pero tanto Marcela Muñoz, como la gobernadora Sansores y la propia Artec, aseguran que en Campeche “ningún autobús urbano ha sido asaltado”. Más mentiras que no convencen a nadie y que solo confirman la ineptitud de quienes dirigen a este sector.

Tal vez López Gamboa no lo sepa, porque su ineptitud es espantosa, pero después de las 8.30 pm, ya no hay servicio de camiones en la capital. Todos los concesionarios argumentan que es inseguro trabajar después de esa hora. Y ante la incapacidad de los taxistas para atender la demanda, se han incorporado algunos prestadores del servicio a través de plataformas digitales. Y la calificación que han recibido de la ciudadanía es muy buena. Mejor que la que le dan a los taxistas.

López Gamboa debe saber que hay total desinformación sobre los avances en la modernización del transporte urbano en la capital. La gente no sabe a partir de cuándo inicia, cuáles serán las rutas que se van a atender, dónde pueden conseguir las tarjetas digitales, si es verdad que será obligatorio transbordar de una unidad a otra para llegar al mercado o al centro, si los taxis colectivos continuarán con sus rutas o se crearán otras, etcétera. Hay un mundo de dudas que no se atienden pero que el inepto director de la Artec y sus inútiles asesores creen que van a resolver con una encuestita. 

Terrible la situación del sector.

¡Comparte esta nota!