Además de incrementar la carga de trabajo para sedes como la de Mérida, Yucatán, que atiende a 106 Municipios y le incorporó 8 más del Estado de Campeche, el Tribunal Superior Agrario no tomó en cuenta que en suelo campechano hay núcleos ejidales con diversos conflictos por resolver, lamentó Miguel Abnal, integrante de Todos Somos Bécal.
A través de una publicación en sus redes sociales, Miguel Abnal exige al Tribunal Superior Agrario reconsiderar su posición y ser garante de los derechos del sector campesino, ejidatarios y comuneros.
Lamentó la decisión del Tribunal Superior Agrario de quitar su jurisdicción y competencias del Estado de Campeche, para determinar que los Municipios de Escárcega y Calakmul resuelvan sus asuntos en Chetumal; Carmen, Candelaria y Palizada, en Villahermosa, Tabasco, y Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén, Campeche, Seybaplaya, Champotón y Tenabo, en Mérida, Yucatán.
El Tribunal hace un comparativo de los 106 municipios que atiende el TUA 34 de Mérida con los 13 de Campeche, pero no tiene nada que ver con la cuestión de núcleos ejidales campechanos, por ejemplo Bécal, Tepakán, Santa Cruz Pueblo, Tankuché, Nunkiní, Xcacoch, San Nicolás, entre muchos otros con conflictos por resolver, finaliza la publicación.
Más historias
PESE A LA VIOLENCIA, ANTONIO JIMÉNEZ AFIRMA QUE CAMPECHE SIGUE SIENDO UN ESTADO SEGURO
PEMEX SÓLO LE PAGÓ AL 15% DE LOS PROVEEDORES, LAMENTA LA DIPUTADA TANIA DOMÍNGUEZ
INSERVIBLES DESDE HACE TIEMPO LOS ELEVADORES Y NO HAY RAMPAS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE CARMEN: DIPUTADO PEDRO HERNÁNDEZ