Las tensiones en materia de seguridad entre México y Estados Unidos escalan a un nuevo nivel. Este miércoles, el gobierno de Donald Trump oficializó la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, medida que entrará en vigor mañana tras su publicación en el Registro Federal.
El Departamento de Estado argumentó que estos grupos representan una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de EE.UU. Entre los cárteles incluidos en la lista están:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cárteles Unidos
- Cártel del Noreste (CDN, Los Zetas)
- Cártel del Golfo (CDG, Organización de Osiel Cárdenas Guillén)
- La Nueva Familia Michoacana
Además, la designación también alcanza a grupos criminales de América Latina como Mara Salvatrucha (MS-13) y Tren de Aragua.
Con esta medida, el gobierno estadounidense podrá aplicar sanciones más severas contra estas organizaciones, incluyendo el congelamiento de activos y una mayor cooperación con agencias internacionales para su persecución. La declaración ha generado reacciones mixtas en México, donde algunos sectores ven el anuncio como un pretexto para una intervención más agresiva en el combate al narcotráfico.
Más historias
SENADORA MARÍA MARTINA KANTUN CAN CONTRA EL NEPOTISMO, PERO LE OTORGAN CARGOS A SU FAMILIA
IRREGULARIDADES POR MÁS DE 2,500 MILLONES DE PESOS EN EL TREN MAYA
IRREGULARIDADES POR MÁS DE 51 MIL MDP EN PENÚLTIMO AÑO DE AMLO, DETECTA LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN