Autoridades del sector y navales no hablan de quejas contra la actividad petrolera
Sin abordar la reducción de la zona de exclusión a la pesca en la Sonda de Campeche, a causa de la actividad petrolera, autoridades estatales y federales del sector implementaron por segunda vez la Mesa de la Pesca.
La reunión estuvo encabezada por Alonso Coronado Aguilar, coordinador general de Operación y Estrategia Institucional de Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), y Edward Ceballos Alejandre, director del Instituto Estatal de Pesca y Acuacultura, y hablaron de rescatar barcos de altura, regular el buceo ilegal y puntos de desembarque, entre otras acciones “para rescatar la actividad pesquera”.
De esta manera, no fue presentado ningún proyecto relacionado con la demanda de los pescadores de altura y ribereños, de exigir a la Federación que reduzca la zona prohibida.
Expusieron que se contemplan puntos de desembarque para el ordenamiento de la actividad, regular el buceo para frenar la depredación de especies y reforzar la vigilancia.
También, habilitar nuevamente al Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) para otorgar licencias y permisos a pescadores, así como aumentar el personal para inspección y vigilancia para atacar al grave flagelo de la pesca ilegal.
Además, fue planteada la posibilidad de recuperar barcos del cementerio de la Marina para la pesca de altura, y acordaron reunirse de nuevo el próximo 2 de octubre, para presentar propuestas concretas de solución a los planteamientos.
Estuvieron también Saúl Pensamiento Villarauz, coordinador de Inapesca en Campeche; José Ruiz Moreno, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, y represente de la Naval.
Más historias
NINGUNA AUTORIDAD INVESTIGA O INFORMA SOBRE CONTAMINACIÓN DE LA TERMO DE LERMA EN EL MAR, ALERTAN
NUEVO FRENTE FRÍO PODRÍA TRAER TORMENTAS ESTE FIN DE SEMANA
¿EL EXALCALDE PANISTA CARLOS ROSADO DIRIGIRÁ EL INSTITUTO CAMPECHANO?