El legislador local Ricardo Medina Farfán advirtió que la reforma al Poder Judicial, que propone someter a votación directa y popular la elección de jueces y magistrados, podría politizar estos cargos y someterlos a intereses económicos y políticos, distorsionando la imparcialidad en la impartición de justicia. Destacó que esta reforma implicaría un cambio drástico en la manera de ejercer la justicia, afectando tanto a magistrados colegiados de circuito como a jueces de distrito.
Medina Farfán subrayó que la reforma “no toca al Ministerio Público, defensorías ni otras instancias del sistema de justicia”, centrándose únicamente en las reglas para la elección de ministros, magistrados y jueces de distrito. En lugar de fortalecer la carrera judicial, se priorizaría un proceso de votación directa, lo cual, según el legislador, debe ser objeto de un amplio debate y análisis debido a las posibles consecuencias para la administración de justicia.
Más historias
PERSONAS AJENAS A LA UAC FOMENTAN VIOLENCIA, RECALCA ABUD
AUTORIDADES ESTATALES METEN MANOS EN TEMAS SINDICALES DE LA SECCIÓN 47: KIDNIE
EE.UU. ADVIERTE QUE “DESATARÁ UN INFIERNO” CONTRA LOS CÁRTELES MEXICANOS