Seis asociaciones civiles se perfilan a constituirse como partidos políticos locales, tras aprobar la primera fase de requisitos legales ante el Instituto Electoral del Estado (IEEC), pero antes deberán afiliar a mil 741 ciudadanos en asambleas municipales o distritales, equivalente al 0.26 por ciento del Padrón Electoral, entre el 22 de febrero y el 30 de noviembre de este 2022.
Durante la presentación de las organizaciones y sus representantes en la sala de sesiones del Consejo General del órgano electoral, los consejeros Abner Ronces Mex, Clara Castro Gómez y Danny Góngora Moo, confirmaron que sólo uno de los siete aspirantes no cumplió con los requisitos y se hacía llamar Por un Mejor País Campeche, A.C.
Las asociaciones civiles que avanzan son Organización Campeche Libre, A.C., que se llamaría Campeche Libre, y sería presidido por el exdirigente estatal de los partidos Movimiento Ciudadano (MOCI) y Liberal Campechano (PLC), Carlos Plata González.
Frente Liberal Alternativo, A.C., que se llamaría ‘Unidos Podemos’, y que encabezaría Vicente Cruz Ramírez, expriísta y exoperador de Eliseo Fernández Montúfar. Otra es Laak-Campeche, A.C., que reviviría al Partido Encuentro Solidario (PES), y sería dirigido por el exdelegado del otrora partido en Campeche, Ergi Daniel Peña Maciel, que buscará su registro a través de asambleas municipales, y su principal bandera sería la lucha y defensa de la vida.
Sumando por Campeche, A.C., se llamaría ‘Campeche Juntos’, y lo presidiría Verónica del Carmen García Arcos; Movimiento Laborista Campeche, A.C. mantendría su nombre y lo encabezaría José Genaro Zapata González y Espacio Democrático de Campeche, A.C., también mantendría su nombre y lo dirigiría el exlíder de la Confederación de Trabajadores de Campeche (CTC), Marco Antonio Sánchez Abnal.
Los consejeros electorales detallaron que el 23 y 24 de febrero capacitarán a las asociaciones sobre el uso de la aplicación móvil y portal web para la afiliación que realizarán del 22 de este mes al 30 de noviembre, a través de por lo menos 70 asambleas.
En enero del 2023 podrán presentar al IEEC la solicitud formal de registro en caso de lograr el porcentaje requerido, y entre marzo y abril el Consejo General otorgaría o negaría las constancias de registro como partido político local, para participar en los comicios de 2024.
Más historias
¡CINISMO! ANUNCIA ELISA HERNÁNDEZ QUE POR AHORA NO HABRÁ ACCIONES LEGALES POR TOUR ILEGAL DEL HIJO DE MARCELA, PORQUE QUIERE SABER QUÉ PASÓ
EXHIBEN A LIGIA RODRÍGUEZ POR QUITARLE CASA A UNA TÍA; ¿QUÉ ESPERANZAS TIENEN LOS POLICÍAS CON SUS RESOLUTIVOS?
APOYOS GRATUITOS PARA PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL