La titular de la Secretaría de Inclusión (Sein), Patricia León López, afirmó que aún existe resistencia en la sociedad respecto a los derechos de las personas, pero enfatizó la importancia de continuar trabajando en esta temática. “No son hombres disfrazados, no es una enfermedad ni un capricho, sino un derecho humano que permite a las personas vivir plenas y felices, de acuerdo a su identidad y forma de vestir”, declaró.
León López destacó que es fundamental reconocer que niñas, niños y adolescentes también tienen el derecho a expresarse conforme a su preferencia desde temprana edad. Subrayó la relación entre la falta de aceptación y problemas graves como la depresión infantil y el suicidio, indicando que “no dejarlos ser” contribuye a estas crisis. Aunque reconoce que se ha dado un avance, consideró que es solo el primer paso en un largo camino hacia la aceptación plena, el cual requiere trabajo cultural e ideológico continuo.
La secretaria también mencionó que la armonización de derechos no debe limitarse a aspectos biológicos y jurídicos, sino que debe abarcar la documentación y otros aspectos prácticos. Afirmó que la Secretaría está abierta a acompañar a quienes necesiten asesoramiento y apoyo en estos procesos, haciendo un llamado a la población, especialmente a las mujeres trans, para que se acerquen a recibir el acompañamiento necesario. León López concluyó que, aunque hay un mayor reconocimiento y visibilidad de estos grupos vulnerables, el trabajo por garantizar su derecho a la identidad continúa siendo una prioridad.
Más historias
SE QUEMA AUTOBÚS EN LA MÉRIDA – VALLADOLID
DOCENTES PROTESTAN Y DESMIENTEN A SENADORA KANTÚN CAN SOBRE EL ISSSTE
¡PAGOS FANTASMA! ASF DETECTA PAGOS A ESTUDIANTES FALLECIDOS Y 731 MILLONES DE PESOS SIN COMPROBAR EN BECAS BENITO JUÁREZ