Con el voto unánime de diputados de Morena, PRI, PAN y MOCI, el Congreso Estatal aprobó reformar la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar Toda Forma de Discriminación en el Estado, a fin de considerar una práctica discriminatoria el difundir sin consentimiento de la persona agraviada, información sobre su condición y antecedentes de salud física o mental.
En la vigésimo tercera sesión ordinaria, se avaló modificar el artículo seis, y adicionar las fracciones VII bis y VII ter al artículo 15 de esta legislación, promovida por la legisladora morenista, Elisa María Hernández Romero.
La reforma reconoce que la salud física o mental sean categorías protegidas contra actos discriminatorios que generen distinción, exclusión o restricción, y obstaculicen, restrinjan, impidan, menoscaben o anulen los derechos humanos y libertades de una persona, entre ellas, negar la prestación de servicios financieros a personas con discapacidad y adultas mayores.
Asimismo, los legisladores locales aprobaron modificar la fracción XXV del artículo dos, y la fracción I del artículo siete, de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado, a fin de incluir a las que tienen “trastorno de talla” dentro de los sujetos de derecho que padecen alguna discapacidad, promovido por la morenista Dalila Mata Pérez.
Por otra parte, con 23 votos a favor y seis en contra, se autorizó un punto de acuerdo promovido por el morenista César Andrés González David, para exhortar a la alcaldesa mocista de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, a que informe al Congreso del Estado las razones por las que no se ha dado comienzo a los proyectos del Programa de Inversión Anual Pública del Municipio de Campeche para el ejercicio fiscal 2022, entre el bacheo, aprobado en sesión de Cabildo en mayo pasado.
Y quién o quiénes serán los encargados de ejecutarlos, debiéndose hacer público el procedimiento de licitación que fue realizado. Además de dar a conocer cuáles han sido los costos de operación del programa “Cocina Amigable”.
Por último, con 19 votos en contra y 11 a favor, se desechó un recurso de reclamación interpuesto por MOCI ante el acuerdo tomado por la Mesa Directiva, por la cual turnó para dictamen a la Comisión de Procuración e Impartición de Justicia la iniciativa para reformar la fracción IV, y adicionar la fracción V al artículo 213 del Código Penal del Estado, promovida por la morenista Maricela Flores Moo.
Más historias
¡CINISMO! ANUNCIA ELISA HERNÁNDEZ QUE POR AHORA NO HABRÁ ACCIONES LEGALES POR TOUR ILEGAL DEL HIJO DE MARCELA, PORQUE QUIERE SABER QUÉ PASÓ
EXHIBEN A LIGIA RODRÍGUEZ POR QUITARLE CASA A UNA TÍA; ¿QUÉ ESPERANZAS TIENEN LOS POLICÍAS CON SUS RESOLUTIVOS?
APOYOS GRATUITOS PARA PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL