En el Tramo 4 del Tren, cerca de la estación Leona Vicario, en #QuintanaRoo, el terraplén o base compactada presenta socavones a dos metros del riel, y con las lluvias el material se sigue deshaciendo y acrecentando el riesgo de descarrilamiento.
Cerca del acceso inundado ubicado debajo del puente, están como evidencia las grietas originadas por los deslaves, y el material arrastrado queda en la parte baja.
El material originario o tierra de esa región (sascab o polvo de piedra caliza), tiene la peculiaridad de “inflarse” al recibir exceso de agua y regresar a su estado inicial al secarse pero al reacomodarse tiene ondulaciones o se deforma, lo que afecta a las vías del ferrocarril.
Esta situación deja al descubierto la necesidad de dar mantenimiento continuo al tramo, y una alternativa es proteger con cemento u otro tipo de material esos taludes, o incluso impermeabilizar o sembrar vegetación para evitar zurcos.
Más historias
PERSONAS AJENAS A LA UAC FOMENTAN VIOLENCIA, RECALCA ABUD
AUTORIDADES ESTATALES METEN MANOS EN TEMAS SINDICALES DE LA SECCIÓN 47: KIDNIE
EE.UU. ADVIERTE QUE “DESATARÁ UN INFIERNO” CONTRA LOS CÁRTELES MEXICANOS