Tribuna Campeche

Diario Independiente

IMPUTACIONES 

Por: Alfonso A. González Fernández

POR LAS AFECTACIONES

La comunmente denominada temporada de lluvias resulta tanto esperada por todos, como lamentada por muchos otros.

Para el campo y los citadinos, presenta reacciones discordantes y dependientes de sus afectaciones.

Plenamente establecida a partir del 15 de mayo (Pacífico), y 01 de junio (Atlántico) finaliza en ambos océanos hasta el 30 de noviembre.

Ahora bien, lo que resulta sorprendente es que a pesar de tener estadísticas y parámetros suficientes y en crescendo, continuemos padeciendo cuando ocurre.

De ninguna manera es aceptable que se quiera atribuir a la naturaleza o a lo “ATÍPICO” de las lluvias las afectaciones que se presentan.

Ello es porque se conoce con anterioridad su período de recurrencia y se pueden anticipar magnitudes crecientes por algoritmos específicos.

Con esas bases se tiene que trabajar y no salir a dar explicaciones o desplegar campañas mediáticas para presumir que se realizan tales o cuales labores.

Lo curioso es que se minimizan las quejas o reportes y se maximizan los “trabajos” que se hacen.

RESPONSABILIDAD.

La responsabilidad es considerada un valor intrínseco del ser humano.

Está caracterizada por la capacidad de cada  individuo de actuar de la manera correcta o de acuerdo a lo esperado, dentro del marco de propósitos conjuntos.

En ese orden de ideas, la responsabilidad señala quien debe responder del cumplimiento o incumplimiento de tal obligación.

La responsabilidad es una obligación que siempre se debe asumir al igual que corresponde imputar a quien(es) son omisos en cumplir inclusive, cuando se comete un hecho ilícito.

CALIDAD.

La calidad de los servicios debe ser debidamente evaluada de acuerdo a parámetros y protocolos particulares para la Infraestructura.

El establecimiento de modelos o procedimientos para revisar el cumplimiento de la calidad de los servicios , tienen que estar dentro de los programas de administración.

Toda institución pública tiene la obligación de ser responsable y dar resultados, por lo que debe evaluarse periódicamente con el fin de conocer su nivel y rumbo.

Contrario al discurso, vemos reportes gráficos en redes, como algunas que se adjuntan.

“La calidad de los servicios tiene que ser evaluada públicamente, porque si público es el servicio, pública deberá ser también su evaluación de calidad”

ALFONSO A. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ: Es conferencista y consultor internacional en temas de Ingeniería Civil, agua, medio ambiente, desarrollo sostenible, igualdad de género, combate a la corrupción y mejores prácticas profesionales, dictando conferencias en países más de 15 países, como Argentina, Bolivia, Cabo Verde, Cuba, Costa Rica, China, España, Italia, Panamá, Portugal, Austria, Estados Unidos, Inglaterra y Francia entre otros

¡Comparte esta nota!