Ciudadanos denuncian que la falta de medicamentos sigue afectando a pacientes en el IMSS, ISSSTE y centros de salud, obligándolos a gastar de su propio bolsillo para poder continuar sus tratamientos. Testimonios señalan que, aunque la atención médica es adecuada, los medicamentos escasean, lo que afecta principalmente a personas con enfermedades crónicas como Alzheimer, padecimientos cardíacos y cáncer.
Algunos afectados relataron que han esperado hasta un mes para recibir sus medicinas, pero muchas veces, cuando finalmente llegan, ya se agotaron y deben iniciar el proceso nuevamente. En otros casos, los pacientes han tenido que desembolsar hasta mil pesos por un solo medicamento, situación que se agrava cuando necesitan varios fármacos al mismo tiempo.
Ante esta problemática, ciudadanos exigen soluciones urgentes para garantizar el abasto de medicamentos en el sector salud y evitar que los pacientes sigan enfrentando retrasos o costos adicionales en sus tratamientos. Señalan que es inaceptable que, a pesar de contar con derechohabiencia, tengan que asumir gastos que deberían estar cubiertos por el sistema de salud.
Más historias
EL VATICANO CONFIRMA QUE EL PAPA FRANCISCO YA FIRMÓ SU RENUNCIA
AHORA GRANDES PETROEMPRESAS DEBEN PAGAR PRONTO A PEQUEÑOS PROVEEDORES CARMELITAS, EXIGEN
CANADÁ TAMBIÉN DESIGNARÁ A NARCOS COMO TERRORISTAS