Tribuna Campeche

Diario Independiente

EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 25 MAYO 2024

MÉXICO SANGRIENTO. 

Asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador que en su Gobierno hay menos homicidios, pero los datos oficiales actualizados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP) confirman que miente, miente y no deja de mentir. Tan sólo en el primer cuatrimestre de 2024 hubo 10 mil 30 personas asesinadas. De mantenerse la tendencia, éste será el séptimo año consecutivo con más de 30 mil asesinadas.

Es lamentable que no ceda la violencia homicida en México, que a diario asesinen a 84 mexicanos y que al menos en 9 de los 32 Estados estén cerrando este sexenio con más asesinatos que como empezaron. Es la confirmación de que fracasó la estrategia de seguridad de López Obrador, un presidente mentiroso, corrupto y coludido con el narcotráfico. Son datos duros que debemos tener en cuenta cuando vayamos a votar este 2 de junio.

FOCO ROJO EN CAMPECHE.

 De acuerdo al SENSP, los Estados que traen una tendencia al alza significativa son Morelos, Sonora, Chiapas y Campeche. Fuimos el Estado más seguro del país, pero con la trágica llegada de Layda Sansores la inseguridad se disparó. En sus primeros años de gobierno promedió 5 asesinatos por mes, pero la cifra se duplicó de enero a abril de 2024. 

El reporte del SENSP puntualiza que si bien es cierto que tenemos pocos asesinatos en comparación con otros Estados, la tendencia es muy negativa. “La entidad que gobierna Layda Sansores acumuló en el primer cuatrimestre 38 asesinatos que, comparado con los 14 del mismo periodo de 2019, es un disparo del 171 por ciento. “Es innegable que la anciana mandataria y su Morena acabaron con la seguridad de los campechanos, y ahora lucran con ella. 

EL CÁRTEL DE LAYDA. 

Lo hemos repetido en este espacio decenas de veces: A Campeche el crimen organizado llegó de la mano de Layda Sansores, y la jefa operativa que sirve de bisagra entre su Gobierno y estos grupos delincuenciales se llama Marcela Muñoz. La guanajuatense utiliza la fuerza y equipo de la policía para allanar el camino al cártel que ellas presiden.

Casi desatan una ola de violencia cuando pretendieron cobrar derechos de paso a las otras mafias que en silencio trasiegan nuestra geografía. ¿Recuerda las fotos de Marcela vigilando en lancha nuestras costas cuando iniciaba este nefasto sexenio? Quisieron tomar control de los litorales, pero se les vino encima la Marina y tuvieron que recular y conformarse con lo local: cobro de piso, extorsión y narcomenudeo. Han convertido en un muladar nuestro Estado. Que lamentable.

¡Comparte esta nota!