Empresarios tendrían que subir el precio de sus productos
Reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral en el país afectará directamente a las empresas, pero también a la ciudadanía, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Campeche, Sergio Pérez Barrera, al llamar a analizar a profundidad la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que promueve la diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, en la Cámara Baja.
La modificación al artículo 69 de esta legislación pretende que por cada cinco días de trabajo el trabajador disfrutará dos días de descanso, con goce de salario íntegro.
Definitivamente impactará en la economía de la población, porque de aprobarse los empresarios se verán obligados a incrementar los costos de sus productos, precisó.
Precisó que la propuesta de Morena busca otorgar un día más de descanso a los trabajadores. O bien, que la jornada máxima de trabajo en el turno matutino sea de seis horas y de cinco para el nocturno.
El dirigente de los industriales en el Estado dijo que los incrementos en insumos, salarios, así como la falta de personal, los absorbe el empresario.
Sin embargo, de aprobarse la iniciativa, esos costos tendrán que ser trasladados al precio de los productos, afectando a la ciudadanía, por lo que una forma de amortiguar el impacto sería que el empleador llegue a un arreglo con sus trabajadores para que la modificación vaya en función de los horarios en los centros laborales.
“Los trabajadores tienen un horario de alimentación, que va de media a una hora, y todavía le vamos a quitar tiempo al horario productivo, esto será muy poco para la operatividad”, subrayó Pérez Barrera.
Más historias
YASMÍN ESQUIVEL, JUAN PEDRO ALCUDIA Y JOSÉ ANTONIO MIS: ROSTROS DEL OFICIALISMO QUE REHÚYEN AL PUEBLO
LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA “DUERME” EN EL CONGRESO
CAMPECHE, EN CRISIS POR LA DEFORESTACIÓN: PIERDE MÁS DE 26 MIL HECTÁREAS AL AÑO, ALERTAN